
Por Orlando Salerno.
Falleció el galardonado escritor peruano Mario Vargas Llosa, a los 89 años de edad, por lo que vale repasar las canciones que fueron inspiradas en su obra y vida.
El hijo del escritor ganador del Premio Nóbel de Literatura y ex candidato a la presidencia del Perú, Álvaro Vargas Llosa, comunicó a través de su cuenta de X la noticia del deceso de su famoso padre.
“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, expresó.
“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo en el hecho de que gozó de una vida larga y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá. Procederemos en los días de acuerdo con sus instrucciones”, añade el comunicado.
Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. @morganavll pic.twitter.com/mkFEanxEjA
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) April 14, 2025
La extensa trayectoria de Mario Vargas Llosa sirvió también como fuente de inspiración para algunos músicos que han dedicado su trabajo basado en sus célebres escritos y repasamos algunos de ellos (vía RPP).
«Lucrecia y Rigoberto» de Ely Guerra.
En 2004, la cantante mexicana Ely Guerra, incluyó en su álbum «Sweet & Sour, Hot y Spicy» la canción «Lucrecia y Rigoberto», inspirada en la novela del escritor peruano «Los cuadernos de Don Rigoberto».
«Did You Know That The Name of My True Love Was Vargas Llosa?» de EP’s Trailer Park
La banda de indie rock sueca EP’s Trailer Park, lanzó el tema «Did You Know That The Name of My True Love Was Vargas Llosa?», que traducido significa «¿Sabías que el nombre de mi verdadero amor era Vargas Llosa?». La canción fue lanzada el 29 de octubre de 2010 a través del sitio web de la banda.
«Vargas Llosa» de Nosequién y los Nosecuántos
Nosequién y los Nosecuántos fue una banda peruana del Rock alternativo formada a finales de los años 80 y fue una de las más populares de ese país en la década siguiente, cuando su cantante, el animador de televisión Raúl Romero, escribió la canción «Vargas Llosa», luego de la derrota del escritor en las elecciones presidenciales de 1990, cuando Alberto Fujimori fue elegido presidente del Perú.
«Alturas de Machu Picchu» de Mario Vargas Llosa y Los Jaivas
En septiembre de 1981, la legendaria banda chilena Los Jaivas grabaron en las ruinas de Machu Picchu un concierto que contó con la presentación de Mario Vargas Llosa.
Esta producción musical no estuvo basada en una obra del fallecido premio Nobel de Literatura, sino que él mismo participó en ella, como narrador que introduce al grupo y el concepto de esta canción, en su videoclip.
Por su parte, el sencillo sí está inspirado en los versos de «Alturas de Machu Picchu» de Pablo Neruda, cuyo clip fue grabado en el Machu Picchu, para dar un aura de ser un «Live At Pompeii» de Pink Floyd, pero versión sudamericana y junto al miembro «inmortal» de la Academia Francesa de la Lengua como anfitrión.