
La industria musical está experimentando un incremento en la cantidad de usuarios que pagan por los servicios de música en streaming, en comparación hace una década.
En el año 2024, la industria estaba en su punto más bajo; pero hoy, la situación es distinta, según un nuevo informe de MusicWatch.
«La cantidad de personas que pagan por música está batiendo récords, con un gasto del consumidor significativamente mayor que en 2014 (incluso ajustando la inflación)», señala la publicación.
Los nuevos datos revelan que 132 millones de estadounidenses pagan actualmente suscripciones de música, una cifra que incluye suscripciones a la carta, además de radio por satélite y servicios de radio por internet de pago. Esto supone 50 millones más que las cifras recopiladas en 2014. Además, en 2024, más de la mitad de los estadounidenses de entre 13 y 70 años compraron un CD, una descarga, un vinilo o una suscripción a la carta o no interactiva (excluyendo la radio por satélite).
Estos datos reflejan un aumento en las ventas de vinilo, que la empresa de seguimiento y análisis Luminate confirmó que aumentaron un 6% en 2024.
Según informes, el estadounidense promedio gastó $112 en música grabada en 2024, un aumento respecto a los $102 de 2023. De igual manera, las cifras de música en vivo han aumentado: en 2024, se gastaron $281.08 per cápita en música en vivo, un 17% más que en 2023. La población que compra entradas aumentó del 51% al 56% en 2024.