0%

5 canciones dedicadas a los héroes


Por Orlando Salerno.

Por el Día Nacional de los Héroes, repasamos 5 temas sobre personajes heroicos, de aquellos anónimos, los sin capa y los que podrían serlo, aunque sea sólo por un día.

En este compilado repasamos las obras de artistas como John Lennon a Foo Fighters y David Bowie, entre otros.

En la fecha se conmemora la muerte del Mariscal Francisco Solano López, a orillas del río Aquidabán, durante el Combate de Cerro Corá en 1870.

Este hecho dio punto final al genocidio de La Triple Alianza (Argentina, Brasil y Uruguay) contra Paraguay, que se llevó a cabo de 1865 a 1870.

Para esta ocasión, queremos compilar 5 canciones relacionada a la figura del héroe como eje central y en varios contextos e interpretaciones. 

David Bowie – ‘Heroes’

“Heroes” es el tema que dio título al duodécimo álbum de David Bowie, lanzado en 1977. Uno de los temas que más versiones se han hecho, desde los Wallflowers en 1998, hasta los argentinos de Fricción en 1987.

La canción fue escrita por Bowie junto al productor Brian Eno y habla de una pareja que se besaba cerca del Muro de Berlín, que dividía a la ciudad entre el Este y Oeste del mundo, en tiempos de la Guerra Fría.

En la capital alemana se gestaba una revolución cultural y musical que inspiró a Bowie, Lou Reed e Iggy Pop, durante la estadía de éstos, en los setentas.

El tema brilla por la genialidad de la guitarra de Carlos Alomar, quien luego sería el productor del disco ‘Doble Vida’ de Soda Stereo.

The Libertines – ‘Time for Heroes’

La canción se desprende el álbum debut de The Libertines, ‘Up The Bracket’, que se lanzó en el 2002 y fue producido por ex el guitarrista de The Clash, Mick Jones.

Su cantante Pete Doherty explicó que la canción fue inspirada en los llamados «Wombles», un movimiento civil que agitó a Inglaterra durante los disturbios del May Day (1ero de Mayo) del año 2000, cuando estos se manifestaron contra la precariedad laboral, a través de una red de grupos anticapitalistas, feministas e inmigrantes.

Metallica – Hero of the Day

«Hero of the Day», es una de las canciones más representativas de la etapa reformista de Metallica, que dejaba atrás las melenas y los maratónicos solos de guitarra de Kirk Hammet, para cortarse el pelo y lanzar sencillos de menos de cuatro minutos, en sus discos ‘Load’ y ‘Reload’ de 1996 y 1997, respectivamente.

Esto hizo que sus viejos fans los tilden de vendidos o «caretas», pero eso no les impidió seguir lanzando buenas canciones de rock, como lo fue «Hero of the Day».

El track habla de la gente que busca «héroes» en los medios de comunicación, sin darse cuenta de que pueden encontrarse con uno en la vida real o ser uno mismo.

El vídeo fue dirigido por Anton Corbijn, conocido por sus videos para bandas como Joy Division y Depeche Mode.

Foo Fighters – My Hero

En 1997, Foo Fighters lanzó su segundo disco, ‘The Colour and the Shape’, que acabó con la sombra de Nirvana, que pesaba sobre Kurt Cobain.

Con «My Hero» se especuló que estaba dedicado a Kurt Cobain, mientras que otros creen que habla de aquella selección estadounidense de hockey sobre hielo, que ganó la medalla de oro al vencer a la Unión Soviética en los Juegos Olímpicos de 1980.

Dave Grohl por su parte, explicó que la canción está dedicada a los héroes ordinarios del día a día.

John Lennon – Working Class Hero

Una vez separados los Beatles en 1970, John Lennon y Yoko Ono crearon la Plastic Ono Band, desde donde lanzaron  la canción ‘Working Class Hero’, que años más tarde tuvo su versión hecha por Green Day.

Esta es la única canción, de toda su carrera, donde Lennon usó la mala palabra en inglés que empieza con F:  «Till you’re so fucking crazy you can’t follow their rules». (Hasta que estés tan jodidamente loco que no puedas seguir sus reglas).

De acuerdo a una entrevista que dio Lennon a la revista Rolling Stone en diciembre de ese mismo año, el tema habla sobre «los individuos de clase obrera siendo procesados en las clases medias, en la máquina».

El estribillo de la canción dice «un Héroe de la clase trabajadora es algo para ser» y el verso final de la canción dice: «Si quieres ser un héroe, solo sígueme».

 

Volver

COMPARTIR