
Por Orlando Salerno.
Green Day llega por primera vez a Paraguay, el 15 de septiembre, por lo que repasamos 5 hitos en la carrera de la banda pop punk más exitosa de la historia.
El trío californiano se presentará en vivo en el Jockey Club Paraguayo, un hecho histórico para los fanáticos que este grupo viene cosechando desde la distancia en nuestro país y hace más de 30 años.
Los liderados por Billie Joe Armstrong supieron alcanzar la fama a base de canciones que se convirtieron en himnos de varias etapas generacionales de fans que supieron apreciar de su evolutiva discografía y sus direcciones estéticas, sonoras e intelectuales.
Desde su primer gran golpe masivo mediante el disco ‘Dookie’ del año 1994, su segundo advenimiento con ‘American Idiot’ y con su último álbum ‘Saviors’ de 2024, que le valió un nuevo número 1 en las listas de discos en EE.UU, extendiendo su relevancia y apego con el éxito, en una línea de tiempo descomunal, que se tradujo en hitos importantes para Green Day a través de los años.
Por esa razón, repasamos tan solo cinco de los múltiples momentos más destacados en la trayectoria de la agrupación que visitará nuestro país en menos de cuatro meses.
1) El primer premio Grammy de Green Day por su disco de diamante: ‘Dookie’ (1994):
En la edición 37 de los Grammy Awards, los Green Day obtuvieron el premio a Mejor Álbum Alternativo por ‘Dookie’, en una terna que incluyó a Tori Amos con ‘Under the Pink’, Crash Test Dummies con ‘God Shuffled His Feet’, Sarah McLachlan con ‘Fumbling Towards Ecstasy’ y Nine Inch Nails con ‘The Downward Spiral’
En su rendimiento comercial, ‘Dookie’ fue certificado por la Recording Industry of American Artists (RIAA) como Disco de Diamante, por vender 20 millones de copias en los EE.UU.
De este álbum se desprendían clásicos como: «Basket Case», «When I Come Around», «She» y «Welcome to Paradise»; entre otros.
Por su parte, en la icónica portada aparecen Angus Young de AC/DC, Patti Smith y la mujer de la tapa del primer disco de Black Sabbath.
En 2024, la Biblioteca del Congreso de EE.UU incluyó a ‘Dookie’ en su Registro Nacional de Grabaciones por ser «cultural, histórica o estéticamente significativo».
2) Green Day en el Milton Keynes de Inglaterra: «El Concierto más grande de la historia del punk»:
En el marco de su gira ‘American Idiot World Tour’, Green Day se presentó ante más de 130 mil personas en total, durante los días 18 y 19 de junio de 2005, en el Milton Keynes National Superbowl de Inglaterra.
Los shows fueron resumidos a través de un DVD, denominado ‘Bullet in the Bible’, que estuvo a cargo del director Samuel Bayer, el mismo que dirigió los videos de: «American Idiot», «Boulevard of Broken Dreams», «Holiday», «Wake Me Up When September Ends» y «Jesus of suburbia», que marcaron el nuevo concepto musical y político de Green Day.
El nombre de «Bullet in a Bible» surgió de la visita de la banda al Museo Imperial de la Guerra mientras estuvieron en Inglaterra, tras ver una bala atravesando una Biblia que salvó la vida de un soldado.
Según la Rolling Stone, este show fue el séptimo mayor concierto de los mejores 100 de la historia del rock y en el caso del género punk es considerado hasta hoy en día el más grande de la historia.
La banda sonora de esta película/concierto debutó en el número 1 en 21 países en su momento, siendo la Argentina el representante sudamericano que ubicó el disco en vivo en la cima.
3) El Segundo gran salto de Green Day con ‘American Idiot’ y el inicio de su dirección política.
Cuando el ex presidente de los EE.UU, George W. Bush, ordenó invadir Irak en «nombre de la libertad» en marzo de 2003, muchas estrellas de la música salieron en apoyo a los marines y hasta ofrecieron shows para los «valientes guerreros de la paz».
Pero, una banda muy famosa se opuso radicalmente a la política exterior de su país y en septiembre de 2004 lanzó un misil llamado «American Idiot», una ópera punk rock conceptual, que sigue la historia de un furioso anti héroe adolescente llamado Jesus of Suburbia: «El hijo de la furia y el amor».
Este material marcó el segundo advenimiento de Green Day, luego de ‘Dookie’, su primer gran éxito lanzado en 1994.
El disco ganó varios premios MTV y nuevamente el Grammy, en las categorías de Mejor Álbum de Rock y Mejor Canción de Rock, por «Boulevard of Broken Dreams».
‘American Idiot’ también fue el disco de rock más vendido de ese año, con más de 23 millones de copias en todo el mundo.
4) La inmortalización de Green Day en el Rock N’ Roll Hall of Fame:
El 18 de abril del año 2015, Green Day ingresó al Rock and Roll Hall of Fame, siendo presentados por una banda que se formó gracias a su influencia, los Fall Out Boy.
La banda fue reconocida en una ceremonia realizada en el Public Hall de Cleveland, por su: «impacto en la escena musical del punk rock y por llevar este género al mainstream, manteniendo su espíritu rebelde y manteniendo una mentalidad política», expresó la organización en ese momento.
«La banda, compuesta por Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool, ha sido una de las más exitosas e influyentes en la historia del punk rock, vendiendo más de 75 millones de discos en todo el mundo», resaltó su comunicado.
La banda cumplía uno de los requisitos principales para ingresar al Salón: habían pasado 25 años de su debut discográfico de 1990 y habían pasado 20 de su irrupción comercial con ‘Dookie’ y con ‘American Idiot’ reafirmaron su estatus de íconos de la música popular norteamericana, con una madurez y una trayectoria que los respaldaba.
5) Green Day en el Boulevard de los sueños cumplidos con su estrella en el Hollywood Walk f Fame:
El pasado 1 de mayo de 2025, los Green Day fueron honrados con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
El trío recibió el prestigioso reconocimiento durante una ceremonia en Los Ángeles, donde su estrella se ubicó en la calle 6212 del Hollywood Boulevard, siendo esta la placa número 2810 que se entregó desde la inauguración de la famosa atracción turística en 1960.
El ex VJ de MTV, DJ y ejecutivo musical, Matt Pinfield. fue el maestro de ceremonia y en su discurso expresó:
«‘Dookie’ hizo que muchos jóvenes tomaran la guitarra, el bajo y la batería y quisieran cantar y componer canciones”.
Luego añadió: «De eso se trata el punk rock, el rock and roll. De esa belleza, de ese amor, de transmitir ese don. Y eso es lo que hace tan especial a Green Day y por eso es un gran honor estar aquí hoy».